
Si eres un emprendedor digital y sé que lo eres, porque de lo contrario no estarías leyendo mi blog; Entonces tienes un sitio web y por tal motivo debes de saber que los enlaces son importantes para el SEO.
Conseguir enlaces a tu web de México debe formar parte de tu estrategia SEO así como elaborar una excelente arquitectura de enlaces.
Déjame decirte que la construcción de enlaces debe ser parte de tu estrategia de crecimiento dentro del mundo digital.
Los enlaces deben auxiliar a tu web a generar tráfico a directamente.
En este post, te platicaré de 7 ideas sobre como conseguir links para web en México, también conocida como construcción de enlaces.
Cómo conseguir links para web en México
Los enlaces ayudarán a tus páginas a clasificar mejor en los resultados de búsqueda de Google, en esta publicación encontraras algunas formas para comenzar a hacer link building en México.
Si crear bien tu estrategia para conseguir enlaces a tu web, los vínculos de retroceso también ayudarán a obtener más tráfico «de referencia» a tu sitio a través de esos enlaces.
Debes de colocar esos enlaces en sitios que en realidad generarán tráfico hacia su propio sitio.

Guía para conseguir enlace en México
- Pagar por los enlaces: Es una de las formas más comunes y sencillas de hacer link building, para esto existen plataformas especializadas como Coobis que está enfocada en contratar influencers y creadores de contenido para escribir posts sobre diferentes temas.
- Solicitudes de enlace: Puedes solicitar al dueño a otro sitio web o blog que enlace algún post en particular con tu sitio web. Esta estrategia en ocasiones es acertada y en otras fallas completamente y es que depende de qué tan bien puedas convencer al otro bloguero o propietario de sitio de que un enlace en su sitio web es tan benéfico para el como para sus visitantes.
- Directorios: Hay muchos directorios disponibles, como los son: directorios sobre temas variados, directorios locales y directorios basados en nichos. Algunos te permiten crear una lista de forma gratuita, mientras que otros te cobrarán una tarifa. Esto último no constituye una "mala compra de enlace" aunque esté pagando el enlace.
- Enlaces de contenido: Al día de hoy existen diversas formas de crear enlaces a través del contenido, desde la creación de artículos sobre redes de comercialización de artículos, hasta artículos de blogs invitados con un enlace en su biografía del autor.
- Enlaces sociales: No me estoy refiriendo únicamente a los enlaces en sus perfiles sociales (aunque estos enlaces si hay que tomarlos en cuenta). Con esto me refiero a todas las formas en que se puede obtener un enlace dentro de las redes sociales, como lo es, comentarios de blogs, publicaciones en foros, respuestas a preguntas y el uso de redes sociales. Todo esto conduce hacia un enlace.
- Enlace en Vídeos: Crear videos en las plataformas de YouTube y/o Vimeo puede ser un contenido diferente y que su popularidad va en aumento, entonces crear enlaces en la descripción de tus canales puede ser muy factible en tu "estrategia de link building". Con esto me refiero a que, si alguien encuentra tus vídeos a través de los buscadores o en YouTube, podrán ir directamente hacia tu sitio web o blog. Por lo tanto, tus videos, al igual que su contenido escrito, deberán aportar valor y estar orientados a atraer un tráfico de calidad a tu blog.
Este tema puede ser mucho más extenso, pero ya te lo iré platicando otros artículos más adelante, por el momento espero que después de que hayas leído esta guía sobre cómo conseguir links para web en México estés listo para iniciar tu propia estrategia y logres posicionar tu blog o sitio web en la primera página del buscador que más se adapte a tu proyecto.
Te invito a que compartas que técnica o al menos una parte de tu estrategia de link building en México para lograr posicionar tu blog.